La era moderna se anunció en el siglo XV cuando las sociedades emprendedoras buscaron gloria y riqueza explorando los océanos y todo aquello que estuviera más allá de ellos. En esa época, Europa y China se aventuraron casi contemporáneamente. Los barcos chinos, por entonces eran los más grandes del mundo y tecnológicamente los más avanzado, emprendió viajes de
exploración que alcanzaron el sudeste de Asia, India y la costa este de África. Intercambiaron regalos con dignatarios locales y príncipes, inscritos en el tributo imperial del sistema de China, y llenado a sus tierras curiosidades culturales y zoológicas. Sin embargo, tras la muerte de su líder navegante Zheng He en 1433, el emperador chino puso fin a esta política de expansión y con ella las aventuras en el extranjero, ocasionando que la flota fuera abandonada. China siguió insistiendo en la importancia universal de sus principios de mundo orden, pero desde aquel momento en adelante los cultivaría en casa y con los pueblos a lo largo de sus fronteras. Nunca se produciría un esfuerzo naval comparable, o al menos hasta nuestro tiempo.
Durante la década de los años 30, el neurocirujano Wilder Penfield realizó una serie de estudios para determinar hasta que punto la mente estaba situada en el cerebro. A través de la estimulación eléctrica de diversas partes del encéfalo, como por ejemplo las áreas visuales o auditivas, descubrió que el paciente tenía alucinaciones. Y cuando estimulaba un área motriz, el paciente movía una extremidad. Lo curioso del caso es que, las personas al ser interrogadas, eran plenamente conscientes de los estímulos. Y todas afirmaban que aunque las respuestas no eran voluntarias, habían sentido una fuerza exterior que los obligaba a reaccionar así. Wilder Penfield Cuando los estímulos eléctricos se producían en el lóbulo temporal, que es donde se almacenan los recuerdos, los pacientes parecían revivir escenas del pasado, experimentando las sensaciones y pensamientos asociados a ellos. Parece ser con esto que nuestro cerebro se comporta como un disco duro que es capaz de almacenar todas las...
