Nació el 15 de agosto de 1865 a comienzos de la restauración Meiji en un pueblo llamado en la actualidad Miyamoto Cho (Japón). Su familia pertenecía a los Samurai Hatamoto. Desde su infancia estudió con los monjes Tendai a los cuales perteneció como monje laico. Mikao Usui es conocido en todo el mundo por ser el creador de un método llamado Reiki. Este sistema en la suma de una serie de creencias, filosofías y valores tradicionales que le influyeron durante toda su vida. El Shinto, el Shugendo, el Budismo Tendai, el Mikkyo y las artes marciales como el Aiki Jujutsu, fueron algunas de las ramas en las que se basa el Reiki tradicional. Desgraciadamente, este método se popularizó por occidente como un sistema de curación, perdiendo por completo toda la esencia para la que el Usui Sensei lo había creado. El 9 de marzo de 1926, moría en la ciudad de Fukuyama (Japón) uno de los maestros espirituales más influyentes del siglo XX.
Durante la década de los años 30, el neurocirujano Wilder Penfield realizó una serie de estudios para determinar hasta que punto la mente estaba situada en el cerebro. A través de la estimulación eléctrica de diversas partes del encéfalo, como por ejemplo las áreas visuales o auditivas, descubrió que el paciente tenía alucinaciones. Y cuando estimulaba un área motriz, el paciente movía una extremidad. Lo curioso del caso es que, las personas al ser interrogadas, eran plenamente conscientes de los estímulos. Y todas afirmaban que aunque las respuestas no eran voluntarias, habían sentido una fuerza exterior que los obligaba a reaccionar así. Wilder Penfield Cuando los estímulos eléctricos se producían en el lóbulo temporal, que es donde se almacenan los recuerdos, los pacientes parecían revivir escenas del pasado, experimentando las sensaciones y pensamientos asociados a ellos. Parece ser con esto que nuestro cerebro se comporta como un disco duro que es capaz de almacenar todas las...
